Rúbrica de la Tarea Integrada

Hola de nuevo a todas y a todos.

En esta nueva entrada del Blog, voy a insertar la rúbrica que he elaborado para evaluar la Tarea Integrada que he diseñado.

En la primera columna he incluido los estándares de aprendizaje que voy a evaluar, los cuales son todos los propuestos en la tarea. Se van a trabajar todos ellos de manera globalizada, puesto que todos ellos son imprescindibles para el desarrollo de la misma y para un aprendizaje más significativo.

La evaluación de los alumnos en los Centros de Educación Especial, se realiza de manera cualitativa con los indicadores de logro: conseguido, en proceso y no conseguido. He querido modificar y ampliar un criterio más, pues considero que dentro de el nivel de aprendizaje "en proceso", existen matices que varían desde una fase de inicio hasta una fase de avance, y así lo he reflejado, para poder evaluar de una manera más amplia a mis alumnos.

A su vez, teniendo en cuenta que muchos de mis alumnos no van a poder leer el documento, pero que si reconocen la información de manera visual a través de pictogramas, he relacionado cada criterio con una imagen conocida para ellos, que les hará comprender mejor lo que han aprendido y los niveles de conocimientos que han alcanzado o deben llegar a conseguir.

Por otra parte, aunque todos los estándares se evalúen en conjunto para obtener la puntuación máxima (conseguido), todos ellos se evaluarán por separado, para conseguir el logro óptimo de cada uno de ellos.

Respuestas a las preguntas planteadas:

¿Consideras que la rubrica creada puede ayudarte en el trabajo de aula? ¿Cómo?
Considero que la rúbrica va a resultar muy útil durante el trabajo de aula. La rúbrica va a servir de guía durante todo el proceso de aprendizaje, con ella podremos dirigir las esnsseñanzas hacia las necesidades de nuestros alumnos y hacia los conocimientos que deben adquirir. Ellos mismos podrán autoevaluar su trabajo y ser conscientes de lo que se espera de ellos,  y así buscar estrategias con las que poder alcanzar dichos aprendizajes.

¿Cuándo y cómo se la presentarías a los estudiantes?
Se la presentaría al inicio de la tarea. Les va a servir para plantearse, de qué manera quieren afrontar la tarea y qué actividades y metodología van a llevar a cabo durante la misma.

¿Cómo la utilizarías?
La utilizaría a modo de guía durante todo el desarrollo de la tarea y en el momento final de la evaluación, les servirá de autoevalaución al poder recurrir a ella y valorar si están consiguiendo los objetivos, y así poder incidir en los aprendizajes que aún no han logrado. 


Licencia de Creative Commons

Comentarios

Entradas populares de este blog

Registro de Observación

Desarrollo de la Línea de Tiempo