Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

Registro de Observación

Imagen
Hola de nuevo a todas y a todos. En esta entrada de mi blog, voy a incorporar la tabla que he elaborado del Registro de Observación de mi Tarea Integrada.  Este registro está orientado a la autoevaluacióny a la evaluación entre pares. Nos va a rervir,  tanto para que los alumnos se evalúen de manera individual, como la percepción que tienen de sus compañeros. A continuación iré detallando cada uno de los puntos de la actividad: - Rasgo a evaluar: El estándar de aprendizaje que he seleccionado, es uno de los actitudinales que aparecen en la Tarea: Forma parte activa de las dinámicas de grupo . - Definición de rasgo : lo podemos definir como la manera en la que el alumno es capaz de participar, con los compañeros, involucrarse en la actividad, aportar conocimientos y opiniones, y ser una parte activa en todo el proceso y del trabajo que se realice dentro del grupo. - Elaboración de indicadores:  estos se pueden ver en la propia tabla, en la columna de ...

Rúbrica de la Tarea Integrada

Imagen
Hola de nuevo a todas y a todos. En esta nueva entrada del Blog, voy a insertar la rúbrica que he elaborado para evaluar la Tarea Integrada que he diseñado. En la primera columna he incluido los estándares de aprendizaje que voy a evaluar, los cuales son todos los propuestos en la tarea. Se van a trabajar todos ellos de manera globalizada, puesto que todos ellos son imprescindibles para el desarrollo de la misma y para un aprendizaje más significativo. La evaluación de los alumnos en los Centros de Educación Especial, se realiza de manera cualitativa con los indicadores de logro: conseguido, en proceso y no conseguido. He querido modificar y ampliar un criterio más, pues considero que dentro de el nivel de aprendizaje "en proceso", existen matices que varían desde una fase de inicio hasta una fase de avance, y así lo he reflejado, para poder evaluar de una manera más amplia a mis alumnos. A su vez, teniendo en cuenta que muchos de mis alumnos no van a poder...

Desarrollo de la Línea de Tiempo

Imagen
Hola compañeras y compañeros. Con esta entrada de blog, quiero desarrollar y analizar mi propuesta de tarea y mi línea del tiempo. La tarea que he planificado, es para un grupo de alumnos de un Centro de Educación Especial, escolarizados en los Programas Formativos de Transición a la Vida Adulta. Sus edades se encuentran comprendidas entre los 18 a los 20-21), aunque sus niveles de competencia curricular están situadas en un 2º y 3º de Primaria. Es importante señalar, que muchos de los alumnos no tienen adquirida la lectoescritura, lo   cual puede dificultar el aprendizaje y las técnicas de evaluación. En esta etapa educativa,   se les prepara para un posible futuro laboral y para desenvolverse en la vida de la manera más autónoma posible. Aunque no tiene un carácter propiamente curricular, si se siguen introduciendo contenidos de la etapa de primaria, que puedan relacionarse con sus necesidades y con el propio ámbito de la Transición a la Vida Adulta (TVA)....

Reflexión Final. Tarea 2

Imagen
Hola compañeras y compañeros. Ya ha llegado el final de las tareas del bloque 2 y aquí os presento mi análisis y mi reflexión, del trabajo realizado. ¿Qué te ha resultado más complicado en este Bloque? La   principal complicación ha sido   la complejidad de muchas de las tareas. He debido hacerlas con cautela para delimitar lo que quería exponer y poder estructurar de manera ordenada y coherente todas sus partes, aparte de haber sido un volumen grande trabajo. Ha sido complejo poder plasmar tan detalladamente y en tantos puntos y subapartados, la actividad que quiero desarrollar con mis alumnos, esto puede ser debido tal vez, a que en muchas ocasiones plantee actividades sin analizar tantos aspectos previamente. Y otra de las dificultades añadidas que he tenido ha sido la utilización de las herramientas tecnológicas, ya que aún me siento un poco perdida y muchas de ellas son nuevas para mí. Reconozco que la utilización sistemática de ellas poco a poco me va d...