Tarea Integrada
Hola compañeros y compañeras de
la enseñanza:
Quiero explicaros cuál va a ser
la Tarea Integrada que voy a
desarrollar con mis alumnos, y el Producto que ellos mismos van a realizar,
pero antes os explicaré las características que ellos tienen.
Mis alumnos se encuentran
escolarizados en un Centro de Educación Especial,
en la etapa educativa de Transición a la
Vida Adulta. Tienen unas edades comprendidas entre 18 y 20 años, lo cual no
resulta significativo pues su Nivel de Competencia Curricular se encuentra
situado entre primero y tercer curso de Educación Primaria. Aunque en esta
etapa educativa, ya no se incorpora contenido curricular propiamente dicho, sí
se sigue trabajando desde los distintos talleres formativos que se imparten en
el Centro.
Esta etapa escolar, les prepara
para desarrollar su autonomía personal, tener una mayor integración social en
la vida comunitaria y un componente de orientación y formación profesional
específica, cuando sus posibilidades así lo permitan. A través del Taller del
Aula Hogar se pone mayor énfasis en que consigan dicha autonomía, enseñándoles
desde cocinar platos sencillos, la higiene y el aseo personal, labores de la
vida doméstica, aprender a desenvolverse en el transporte público, y utilizar
el tiempo libre en actividades saludables.
(VÍDEO de un Proyecto de Transición a la Vida Adulta en Veracruz, México)
(VÍDEO de un Proyecto de Transición a la Vida Adulta en Veracruz, México)
Las necesidades de nuestros
alumnos vienen determinadas, porque ellos desean desenvolverse y conocer no
solo su entorno próximo sino abrirse al conocimiento de otros lugares, ciudades
y de viajar.
El Criterio de Evaluación
seleccionado como centro organizador de la Tarea Integrada es el establecido en
el Real
Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo
básico de Educación Primaria: “3.
Describir la organización territorial del Estado español. (Pág. 23)”
Partiendo de este Criterio de Evaluación,
los alumnos elaborarán un mural con el mapa de España a través del cual van a
poder conocer las diferentes Comunidades Autonómicas, sus provincias, y las
Ciudades Autónomas; relacionándolas de manera directa con la gastronomía o
alimentos típicos de cada una de ellas.
Esta actividad resultará significativa
y motivadora ya que se encuentra dentro de los intereses de los estudiantes,
conllevará a un aprendizaje más significativo a través de la metacognición,
donde los alumnos utilizarán estrategias de aprendizaje relacionando conocimientos
previos y nuevos adquiridos, a través del emparejamiento de contenidos, y a
través de un trabajo colaborativo y
grupal, donde los alumnos sean protagonistas de sus aprendizajes, y a través de
un feedback con el profesor que sirva
de guía en su aprendizaje.
Al finalizar se hará una
exposición del producto y los alumnos elaborarán una receta para poder dar a
conocer su trabajo al resto de compañeros del Centro en su contexto social, y
se podrá hacer partícipes a las familias de esta exposición.
Mis alumnos van a adquirir conocimientos a través de su propia investigación y exploración; van a ser dueños de su propio aprendizaje, y mi figura como guía y participe de sus descubrimientos, me va a resultar muy enriquecedora, ya que voy a poder ayudarles a que aprendan de una manera autónoma, algo que ellos tanto necesitan en esta etapa educativa en la que se encuentran.
Mis alumnos van a adquirir conocimientos a través de su propia investigación y exploración; van a ser dueños de su propio aprendizaje, y mi figura como guía y participe de sus descubrimientos, me va a resultar muy enriquecedora, ya que voy a poder ayudarles a que aprendan de una manera autónoma, algo que ellos tanto necesitan en esta etapa educativa en la que se encuentran.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Buenas tardes, tu tarea integrada me resulta sorprendente para el nivel de tus alumnos y además es buena idea que conozcan las diferentes Comunidades Autónomas a través de los buenos sabores. Por hacer alguna aportación extra, también podrían incluir algún monumento histórico significativo de cada Comunidad o alguna ciudad importante para visitar.
ResponderEliminarUn saludo y buen trabajo.
Muchas gracias Mº Ángeles pro tu aportación, seguro que puedo incluirlo y que mis chicos conocen más cosas de las que creemos.
EliminarSaludos. Eva.