Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Planificación de la Tarea. Criterios y Estándares

Imagen
Hola a todas y a todos de nuevo. Aquí os presento la Planificación de los Criterios de Evaluación y Estándares de Aprendizaje que voy a desarrollar a través de esta Tarea con mi grupo de alumnos. He partido, como bien indiqué en la tarea primera, de el Criterio de Evaluación establecido en el   Real Decreto 126/2014  de 28 de febrero,  por el que se establece el currículo básico de Educación Primaria: Describir la organización del Estado español.   Paralelamente se trabajarán otros dos Reales Decretos: Relacionar determinadas prácticas de vida  con el adecuado funcionamiento del cuerpo, adoptando estilos de vida saludables, sabiendo las repercusiones para la salud de su modo de vida.  Expresarse de forma oral para satisfacer necesidades de comunicación en diferentes situaciones con vocabulario preciso y estructura coherente. Todos ellos se han concretado  a través de los Estándares de Aprendizaje que se recogen en el  D...

Tarea Integrada

Imagen
Hola compañeros y compañeras de la enseñanza: Quiero explicaros cuál va a ser la Tarea Integrada  que voy a desarrollar con mis alumnos, y el Producto que ellos mismos van a realizar, pero antes os explicaré las características que ellos tienen. Mis alumnos se encuentran escolarizados en un Centro de Educación Especial , en la etapa educativa de Transición a la Vida Adulta . Tienen unas edades comprendidas entre 18 y 20 años, lo cual no resulta significativo pues su Nivel de Competencia Curricular se encuentra situado entre primero y tercer curso de Educación Primaria. Aunque en esta etapa educativa, ya no se incorpora contenido curricular propiamente dicho, sí se sigue trabajando desde los distintos talleres formativos que se imparten en el Centro. Esta etapa escolar, les prepara para desarrollar su autonomía personal, tener una mayor integración social en la vida comunitaria y un componente de orientación y formación profesional específica, cuando sus posibilidad...

Visual Thinking. Eva Ojeda

Imagen
Hola amig@s y educadores. Quiero compartir con vosotros mi documento de Visual Thinking y añadir a él una reflexión. Debo reconocer que al iniciar esta actividad, no sabía por donde empezar. Debía sintetizar mucho la información y hacerla tan atractiva visualmente, que tanto el dibujo como el contenido, permitieran dar a conocer todo lo que se quería contar. Tal vez sea porque he estado acostumbrada a realizar esquemas y resúmenes a la hora de estudiar, con algunas anotaciones a color, para enmarcar lo más relevante; y los mapas conceptuales, que hacía más esquemática la información, siempre me han resultado complejos pues en ellos pretendía poner demasiado texto y por tanto resultaba extenso, poco visual y algo parecido a un esquema. Esta técnica, me ha parecido sobre todo divertida. He conseguido contar en un folio todo lo que yo he considerado importante sobre la evaluación y a través del dibujo, dar una continuidad a la información y hacer entender que ella misma,...
Mis Expectativas. Hola compañeros y compañeras de la educación!!! Soy Eva, maestra de pedagogía terapéutica. Llevo trabajando de interina desde el curso 2014/15 en Madrid Capital. He realizado sustituciones en un aula TEA en un Centro Ordinario como tutora, como profesora de apoyo en otro Centro Ordinario y desde enero del 2015 hasta ahora,con vacante  en un Centro de Educación Especial como tutora de aula. A lo largo de estos tres años como Tutora, mi grupo de alumnos ha ido variando significativamente, teniendo incluso alumnos sin capacidad para comunicarse, de manera oral ni gestual, y cuyos niveles de competencia curricular han oscilado desde edades comprendidas entre los 6 meses y los 3 años.  Debido a la gran diversidad y a las diferentes necesidades y características que presentan mis alumnos, en muchas ocasiones resulta complejo poder programar, plantear objetivos y abordar las tareas de una manera eficiente, incluso ver progresos y avances significat...